Escuelas Infantiles de la Red Pública
Centros educativos para niños y niñas desde los 3 meses hasta los 3 o los 6 años, si bien en Alcalá solo ofertan el primer ciclo de educación infantil. En nuestra ciudad hay 11 centros pertenecientes a esta red: siete escuelas, dos casas de niños y dos escuelas que también ofrecen el servicio de casas de niños.
Estos centros, aunque pertenecen a la misma red pública, pueden ser de titularidad municipal o de la CM. Desde que se creó la red, hace años, por la Comunidad de Madrid, en colaboración con los Ayuntamientos, todos los centros, ya sean Escuelas Infantiles o Casas de niños, disponen de la atención específica del Equipo de Apoyo a la Educación Temprana (EAT). Se trata de un equipo de profesionales, psicólogos, pedagogos, terapeutas… capacitados para establecer diagnóstico y tratamiento de niños y niñas con necesidades educativas especiales.
Los centros están abiertos durante once meses al año, de septiembre a julio, ambos inclusive, conforme al calendario escolar establecido por la Consejería de Educación. El horario de las escuelas infantiles es de 09:00 a 16:00 horas. Para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, ofrecen un horario ampliado: de 07:30 a 09:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas.
En las escuelas infantiles la comida es un servicio que tiene cocina propia permitiendo la confección de menús revisados y adaptados a las necesidades individuales de los niños (intolerancias, alergias, dietas…). En todo caso, la comida se contempla como una actividad educativa muy relevante. Por su parte en las Casas de niños, el horario es más reducido y no hay servicio de comedor.
En las Escuelas Infantiles, las familias abonan cuotas por los conceptos de escolaridad, comedor y, en su caso, horario ampliado, fijados por la Comunidad de Madrid para cada curso escolar.
Desde el punto de vista de su diseño arquitectónico, tanto la CM como el Ayuntamiento, han tenido en cuenta las necesidades de espacios, en cuanto a la seguridad de uso cotidiano o a la facilidad de acceso al patio; también buscando la mejor orientación de los edificios…, configurando una moderna red de centros pensada para cubrir las necesidades afectivas y de aprendizajes de los más pequeños.
Casas de Niños
Centro educativo público que atiende a niños y niñas dentro de la etapa de Educación Infantil. Complementa la labor de las familias mediante experiencias favorecedoras del desarrollo de los niños y niñas, a partir de los primeros conocimientos y vivencias acerca de sí mismos, los otros, los objetos y el entorno natural; el desarrollo de sus capacidades, y la adquisición de actitudes, hábitos, normas y valores.

EI Arco Iris (actualizado por el centro 2023)

EI Carrusel (actualizado por el centro 2023)
Situada en las proximidades del parque Tierno Galván, en el distrito II, y heredera de la antigua E.I. Reyes Católicos, la escuela Carrusel, distribuye sus espacios en dos plantas y un jardín. En su proyecto educativo ofrece y convierte la escuela en un medio excepcional para el alumno, en el que hay diferentes modalidades de encuentro, variedad de materiales y objetos, diversidad de actividades y una múltiple presencia de sujetos con los que relacionarse. Todo ello se convierte en un medio poderoso para el aprendizaje y desarrollo.

EI Don Melitón. Con Casa de Niños.
Centro público dependiente de la Comunidad de Madrid, situado en el barrio de la Garena que trabaja por pequeños proyectos de aula, zonas y talleres contribuyendo a una educación sin discriminación social, ideológica, psíquica o física de ningún tipo. Es una educación compensadora de desigualdades complementaria a la de las familias en la atención y educación, que favorece el desarrollo físico, sensorial, intelectual, afectivo y social de los niños/as. Cuenta con dos aulas de Casa de Niños.

EI Galatea (actualizado por el centro 2023)
Se ubica en el barrio de la Rinconada, en zona cercana a la Carretera de Pastrana, colindante también con la barriada Nueva Alcalá. Se ha edificado en una sola planta con diseño adaptado a las necesidades de los más pequeños.
Su proyecto educativo contempla aspectos relevantes como el desarrollo afectivo, el movimiento, los hábitos de control corporal, las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje…

EI La Cometa (actualizado por el centro 2023)
Es un centro público dependiente de la Comunidad de Madrid, que se ubica en la zona del Val. Se trata de un proyecto abierto y participativo, cuyo objetivo es favorecer el desarrollo armónico e integral de niños y niñas con una metodología activa y globalizadora. En la Escuela adquiere gran relevancia el respeto y conservación del medio ambiente, entendido como educación ambiental para el desarrollo sostenible.

EI La Flauta Mágica ( actualizado por el centro 2021)
Centro de Educación Infantil de titularidad municipal, ubicado en el Ensanche, próximo al parque Juan Pablo II.
Tiene un diseño arquitectónico muy cuidado que responde a las necesidades de los niños y niñas y a sus familias. Entre otros aspectos relevantes, en la Escuela se propicia que niñas y niños logren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos y adquieran autonomía personal.

EI Los Cuentos (actualizado por el centro 2022)
Es un centro público dependiente de la Comunidad de Madrid, que se ubica en la zona de “jardín de Alcalá”. En su proyecto se considera que los niños y niñas tienen derecho a la educación desde su nacimiento, entendiendo ésta como pleno desarrollo de la persona en todas sus capacidades cognitivas, afectivas, sociales y físicas.

EI Los Molinos (actualizado por el centro 2023)
Ubicada en el barrio de Espartales. Se diseñó en una sola planta, con espacios exteriores diferenciados para bebés y el resto de edades. Su proyecto educativo considera a la familia como una parte muy importante de la educación del niño, siendo partícipe del desarrollo que experimenta el niño en la escuela. La atención a las necesidades de bienestar relacionadas con la alimentación, aseo, descanso de los niños y niñas, marca la actividad diaria.

EI Puerta de Madrid. Con Casa de Niños (actualizado por el centro 2022)
Es un centro público de Primer Ciclo de Educación Infantil dependiente de la Comunidad de Madrid, situado en el distrito II, cerca de la Puerta Madrid, de la que recibe el nombre. El edificio, construido en una sola planta, acoge a la escuela infantil más antigua de la ciudad. En la actualidad también dispone de oferta educativa de Casa de Niños, en horario más reducido, para niños y niñas de 1 a 3 años. Sus instalaciones cuentan con aulas espaciosas y luminosas y amplios espacios exteriores para las actividades al aire libre.

Casa de Niños El Tucán (actualizado por el centro 2021)
Es un centro de titularidad municipal que se ubica en el distrito II, en la Avenida de los Reyes Católicos que está en funcionamiento desde 1991. En su programa educativo cobra mucha importancia la participación de los adultos en la educación, haciendo hincapié en la coordinación entre los educadores y las familias.

Casa de Niños Garabatos
Ubicada en el distrito III, en las proximidades de la avenida de Daganzo, la Casa de Niños Garabatos, de titularidad municipal, además de aplicar de los principios educativos de la educación infantil contempla el desarrollo de la participación de la comunidad educativa como uno de sus principales objetivos procurando la sensibilización de las familias sobre las necesidades y derechos de la infancia.